46% de los venezolanos no recibe servicio de aseo urbano. 46,1% de los venezolanos traslada los desechos a un botadero cercano ante las fallas en el servicio de aseo urbano. La práctica, básicamente, se realiza en mayor medida en las ciudades de Caracas (71,4%), Porlamar (52,8%) y Ciudad Bolívar (50,8%).
Estos datos se desprenden del último estudio realizado por el Observatorio Venezolano de Servicios Públicos (OVSP) en 10 de las principales ciudades del país.
El informe se llevó a cabo entre mayo y abril del presente año. Y 31,7% del total de encuestados indicó no contar con el servicio formal de recolección de desechos en sus hogares.
El aseo urbano no pasa con regularidad en Maracaibo (72,4%), Ciudad Bolívar (56,9%) y Barinas (47,9%).
En la vía pública y quema de desechos
Entre quienes no reciben el servicio, 21,9% de los consultados respondió “colocar la basura en la vía pública”, con énfasis en Valencia (29,1%), seguido de Maracaibo (28,7%) y Barcelona (24,0%). Mientras que otro porcentaje ha recurrido a la quema de los desechos (15,5%), a pagarle a un camión para que la recoja (14,4%) y a enterrarla (1,5%).
En el caso específico de la opción de quemar los desechos, la ciudad de Punto Fijo encabeza esta práctica (27,3%), seguido de Barquisimeto (23,3%) y Barinas (21,3%). Por su parte, ciudades como Caracas y Maracaibo, reflejaron los menores índices de esta modalidad, con 7,8% y 10,1%, respectivamente.
¿Con qué frecuencia reciben el servicio de aseo urbano?
En cuanto a la frecuencia en la recolección de desechos en las comunidades, 27,8% indicó recibir el servicio, al menos, una vez a la semana; seguido de 17,2% que reciben el servicio al menos “dos veces a la semana”; y 12,5% “todos los días”.
En particular, Punto Fijo (53,3%), San Cristóbal (35,8%) y Ciudad Bolívar (33,1%) respondieron que reciben el servicio al menos cada siete días resaltaron; mientras que Barinas (14,9%), Maracaibo (12,5%) y Ciudad Bolívar (12%) contestaron que “casi nunca” lo reciben.
Para concluir, Julio Cubas, vocero de la organización, refirió
“En cuanto a la percepción sobre la calidad del servicio que reciben los usuarios, cubiertos formalmente a planes operativos municipales, bien sea por operadores privados o entes públicos, se podría destacar que en diciembre de 2019, 62,2% lo evaluó de forma positiva. Y en nuestro último estudio, se identificó que 67,8% de los habitantes lo evaluó de la misma manera, apreciándose así una tendencia positiva en la percepción de los consultados sobre este servicio”.
46% de los venezolanos no recibe servicio de aseo urbano
Fuente: Nota de prensa del OVSP