¡Alto! Antes de renunciar, responde estas 4 preguntas

La palabra “renuncia” tiene muchas connotaciones negativas, incluso hay quien asegura que ésta no existe en el vocabulario del “ganador”.

Mientras esa teoría en un mundo ideal tiene sentido, en el mundo real no es sana. Como diría el consultor Jim Collins: “A veces una lista de ´qué dejar de hacer´ puede ser más productiva que una de ´qué hacer´”.

Vea también: wp.me/p6HjOv-2Ud

Tal vez te interese: ¿Quieres ser feliz? Renuncia a estos 10 hábitos
Renunciar tal vez puede ser la mejor opción, pero nunca debe ser una decisión tomada a la ligera. ¿Cómo saber cuándo es tiempo?

Pregúntate lo siguiente:

1. ¿Estoy renunciando demasiado temprano?

En el camino hacia el éxito incluso hasta las personas más preparadas y talentosas se enfrentaran con inconvenientes. Un tope de velocidad nunca será razón de detener un plan por completo. Si determinas que el obstáculo es “superable” –he ahí una buena razón para pasarlo– es demasiado temprano para tirar la toalla.

2. ¿Estoy abandonando mi meta por una razón emocional o estratégica?

Emprendedores y líderes de negocios fijan metas desafiantes con grandes objetivos. Puesto que el nivel de dificultad es alto, las horas largas, los baches y los pesimistas no se hacen esperar. Como alguna vez dijo Vince Lombardi: “El cansancio nos hace cobardes”.

Y efectivamente, los retos mencionados anteriormente pueden tirar hasta al más energético y seguro de sí mismo. En momentos de vulnerabilidad sé cauteloso y no cedas a la tentación de tomar la vía fácil. Si cambiar de dirección es un buen movimiento para tu empresa, hazlo solo porque es la estrategia apropiada y no porque sea el camino menos pesado.

Lea también:   Comunidad B Venezuela trabaja para construir un sistema económico sostenible

3. ¿Ya dí mi máximo?

Es fácil vivir con la decisión de haber dejado tu objetivo de lado cuando te ves a ti mismo en el espejo y ves a una persona que ya lo ha dado todo.

Pero si el reflejo es de alguien que no hizo su máximo esfuerzo, es ahí donde entra la duda. Si invertiste el cien por ciento de tu trabajo, podrás seguir adelante sin arrepentimiento, pero si no lo has hecho, continúa hasta cumplir tu visión o haber agotado tus esfuerzos.

Lea también: wp.me/p6HjOv-2Hk

4. ¿Tengo la actitud y la energía correcta?

Tal vez la estrategia, tu equipo de trabajo e incluso el timing están en la posición correcta, pero el problema eres tú. Haz un check up mental y toma el control. Estar desgastado te hace estar muy por debajo de tu potencial. Averigua la manera de revitalizar tu espíritu y sigue adelante.

Cuando llegues a este punto podrás decidir si quieres dejarlo todo o no. Solo haciéndote estas preguntas obtendrás la confianza que necesitas para saber si has tomado la decisión correcta.

FUENTE: Entrepreneur/Marty Fukuda