Animales de sangre fría amenazados con aumento de temperatura. Cada grado de calor global extra aumenta el estrés térmico de los animales de sangre fría. Y les acerca a la muerte. Incluso en un escenario de subida de temperaturas moderada.
Así lo advierte un estudio publicado recientemente por la revista Journal of Experimental Biology; reseñado por DW.
Según la investigación los animales ectotérmicos (de sangre fría), como peces, anfibios y reptiles; son muy vulnerables al calentamiento global; ya que dependen de fuentes externas para regular su temperatura y sus procesos bioquímicos.
Por eso, los animales ectotérmicos suelen vivir en hábitats con temperaturas moderadas. Y aunque son capaces de soportar -hasta cierto punto- picos de temperaturas estresantes; su tolerancia está limitada por la intensidad y la duración del estrés térmico.
Cada grado eleva la tasa de muerte
Los autores quisieron averiguar dónde está el umbral de la sensibilidad térmica de estos animales; y, para ello, analizaron aspectos biológicos como la actividad enzimática; el ritmo cardíaco; la locomoción; la alimentación y la tasa metabólica de 314 especies ectotérmicas (peces, hormigas y moscas de la fruta, entre otros).
Tras realizar el análisis, los investigadores descubrieron que los efectos del calentamiento son mucho más nocivos; cuando las temperaturas resultan estresantes para esos animales. En concreto, el estudio constató que en 112 especies, la tasa de procesos que provocan el coma por calor; o la muerte por calor aumentaba en más de 100% por cada grado de calentamiento.
Un 774% en tasas de mortalidad por calor en 2100
A la vista de estos resultados, los investigadores advierten de que a medida que el mundo se calienta; esta extrema sensibilidad térmica podría tener «consecuencias alarmantes para los animales de sangre fría».
De hecho, según sus cálculos, los futuros aumentos de las temperaturas máximas en todo el mundo; podrían disparar las tasas de mortalidad por calor 774% en los animales de sangre fría terrestres. Y 180% para los acuáticos en el año 2100.
Para los autores, este hallazgo sugiere que estamos subestimando el impacto potencial del calentamiento global; incluso en un escenario de aumento de temperaturas modesto.
Animales de sangre fría amenazados con aumento de temperatura
Foto: Cortesía
Fuente: DW