Así aumentan los repartidores de Amazon sus beneficios. Cerca de las estaciones de entrega de Amazon y tiendas de Whole Foods en las afueras de Chicago, han aparecido celulares colgados de los árboles. Y es que según fuentes de Bloomberg al tanto de esta peculiar situación, de esta manera los repartidores contratados tratan de adelantarse a sus rivales, y con ello, hacerse con más pedidos.
Los conductores sincronizan sus móviles con los colocados en el árbol cerca de la estación de entrega de pedidos. Y allí esperan, aprovechando la cercanía de los dispositivos a la tienda y el ‘software’ que monitorea la red de envíos, lo cual les da una ventaja de una fracción de segundo.
La lucha por los pedidos se debe a una alta competencia entre repartidores mientras EE. UU. sufre secuelas de la pandemia del Covid19 y altas tasas de desempleo. Muchos han perdido su trabajo, en tanto que menos personas utilizan los servicios de taxi y transporte compartido como Uber y Lyft. En consecuencia, empuja a más conductores a ganarse la vida repartiendo pedidos de tiendas.
Lee también En qué invertir en tiempos de crisis económica
En el caso de los supermercados Whole Foods, el conductor solo tiene un par de minutos para aceptar el encargo y el sistema automatizado da prioridad a aquel que está más cerca según la geolocalización de su móvil, comentaron a Bloomberg dos personas familiarizadas con el asunto.
Chetan Sharma, consultor en materia de tecnologías inalámbricas, explicó que los conductores probablemente cuelgan varios celulares en los árboles para extender el trabajo a varias cuentas de Amazon Flex y así «están un paso por delante del algoritmo» de la compañía y evitan ser detectados.
Así aumentan los repartidores de Amazon sus beneficios
Fuente: Actualidad RT