Así comenzó 2023: largas colas para surtir combustible. Para los venezolanos, el comienzo de año no fue distinto a los últimos días de 2022. Largas e interminables colas para surtir gasolina se ven por todos los estados del país, incluida la capital de la República.
Y Mérida no es la excepción. Según La Patilla, 2023 amaneció con largas e interminables colas en su capital. Una rutina que atraviesan los ciudadanos desde hace varios años, y lamentablemente, este no fue la excepción.
A decenas de conductores les tocó pasar los primeros días de enero en filas a lo largo de las avenidas de la capital andina.
Pico y placa
Así, avenidas principales y de circulación concurrida como Los Próceres y Las Américas, se convirtieron en estacionamientos de miles de carros.
Pero además, ahora los usuarios deben afrontar el “pico y placa”, la medida que implementaron en las estaciones de servicio que venden el combustible a precio internacional. Antes, estas estaciones no tenían restricción alguna.
Mérida despidió el año con lluvias
De acuerdo con La Patilla, la noche del 31 de diciembre de 2022 y madrugada del 01 de enero de 2023 no hubo colas; pero sí un fuerte aguacero sobre la ciudad.
El paso por la Local 008, conocida como Los Túneles en la carretera nacional Rafael Caldera, se vio afectado por las lluvias y continuos deslizamientos. Estos también retrasaron la circulación de gandolas para el despacho de combustible en los municipios del eje metropolitano.
Hasta hace un par de días, el paso por esta importante vía de comunicación se mantenía intermitente; mientras cuadrillas y maquinaria pesada realizan la remoción del material rocoso para rehabilitarla.
Así comenzó 2023: largas colas para surtir combustible
Foto: Cortesía
Fuente: La Patilla