Baja producción automotriz afecta crecimiento del sector metalúrgico. La baja producción automotriz y la constricción del sector construcción, afectan el crecimiento del sector metalúrgico.
Así lo dijo el presidente de la Asociación de Industriales Metalúrgicos y de Minería de Venezuela (AIMM), Vicente Hoyos; en declaraciones para Fedecámaras Radio.
“Si en Venezuela se reactivan los sectores de la construcción y el ensamblaje de carros durante 2023 el crecimiento del sector metalúrgico y metalmecánico será importante”.
A su juicio, este incremento se notará más en valores relativos que absolutos. Pero reflejará “un potencial de crecimiento enorme”.
Sector metales
Otra acción que alimenta el optimismo de Hoyos, es el potencial de los mercados externos de bienes manufacturados en Venezuela en el sector metales. Aunque para esta línea falta que la CVG reinicie sus despachos de materia prima intermedia.
También requieren de energía eléctrica, con un nivel de consumo “muy alto”. Consideró que tocan mercados pequeños, pero variados. “Esa es una ventaja que se debe aprovechar, en la medida que lo permita la reactivación de la CVG”.
Asimismo “se participa en exportaciones de líneas de productos como cabillas, tuberías y vigas hasta ollas, sartenes y otras líneas más modestas”, agregó. Pero cree que el sector comenzará a mejorar cuando inicie la regularización de rutas y el costo de los fletes.
Finalmente dijo que los problemas tenidos con EE.UU “son con empresas que cotizan en bolsa; que son las que tienen prohibido, específicamente, negociar con firmas venezolanas”.
Baja producción automotriz afecta crecimiento del sector metalúrgico
Foto: Cortesía Bloomberg Línea
Fuente: Fedecámaras Radio