Boden: la punta de lanza del acero verde en Europa

Boden: la punta de lanza del acero verde en Europa. Boden, una pequeña ciudad en el norte de Suecia está por producir el primer acero verde comercial de Europa.

A unos 900 km al norte de Estocolmo, excavadoras gigantes avanzan a través de capas de lodo, hielo y nieve para culminar una nueva planta de acero.

Son las 9am, el sol acaba de salir, la temperatura es de -8C y algunos trabajadores llevan tres o cuatro chaquetas. Pero ya trabajan sobre asientos con calefacción en sus vehículos, relata la BBC.

Generalmente el acero se fabrica en un proceso que comienza con altos hornos. Alimentados con carbón metalúrgico y mineral de hierro, emiten grandes cantidades de dióxido de carbono. Y contribuyen al calentamiento global, reseña Yahoo Noticias.

7% de emisiones de GEI

La producción de acero es responsable de alrededor del 7% de las emisiones de gases de efecto invernadero del mundo.

Pero la nueva planta en Boden utilizará tecnología de hidrógeno, diseñada para reducir las emisiones hasta en 95%.

Aunque aún no se han terminado los primeros edificios en esta remota localidad; la compañía detrás del proyecto, H2 Green Steel, cree que tendrá listos sus primeros lotes de acero para 2025.

H2 Green Steel

Si se concluye con éxito, será la primera planta siderúrgica ecológica a gran escala de Europa. Y sus productos se utilizarán de la misma manera que el acero tradicional para construir de todo. Desde automóviles y buques de carga hasta edificios y puentes.

Lea también:   Satélite espacial rastreará emisiones de CO2 de los países más contaminantes

Gran parte de la industria siderúrgica europea fue construida hace siglos; pero H2 Green Steel es una empresa emergente que ni siquiera existía antes de la pandemia.

Cuando Northvolt abrió la primera fábrica gigante de baterías eléctricas de Suecia al sur de Boden; quería encontrar una forma más ecológica de producir acero para fabricar baterías. Y H2 Green Steel surgió como una empresa derivada con fondos de dos de los fundadores de Northvolt.

«Un lugar único para empezar»

La pieza central de la nueva planta de acero será una estructura alta conocida como torre DRI. En su interior, el hidrógeno reaccionará con el mineral de hierro para crear un tipo de hierro que se puede utilizar para fabricar acero.

A diferencia del carbón metalúrgico, que genera emisiones de carbono, la reacción en la torre DRI genera vapor de agua. Y todo el hidrógeno utilizado en la nueva planta de acero verde será producido por H2Green Steel.

Además, la electricidad utilizada para producir hidrógeno y alimentar la planta proviene de fuentes de energía locales libres de fósiles. Como la energía hidroeléctrica del cercano río Lule, así como de los parques eólicos de la región. «Este es un lugar único para empezar, porque tiene el espacio y cuenta con electricidad verde»; asegura Ida-Linn Näzelius, vicepresidenta de medioambiente de H2 Green Steel.

Hybrit, su competencia

Esta compañía firmó un acuerdo con la empresa energética española Iberdrola; para construir una planta de acero verde alimentada por energía solar en la Península Ibérica. Y dice que está explorando otras oportunidades en Brasil.

Lea también:   Big Bin Bash: el silo más grande del mundo

Tiene como competencia otra empresa siderúrgica sueca, Hybrit, que planea abrir una planta siderúrgica libre de combustibles fósiles similar en el norte de Suecia para 2026.

Hybrit es una empresa conjunta de la siderúrgica nórdica SSAB, la empresa minera LKAB y la empresa energética Vattenfall. Esta fue impulsada gracias a la financiación estatal de la Agencia Sueca de Energía y el fondo de Innovación de la Unión Europea.

Boden: la punta de lanza del acero verde en Europa

Foto: Cortesía

Fuente: Yahoo Noticias