Cámara de Comercio de Caracas exhorta a un Pacto Fiscal. El presidente de la Cámara de Comercio de Caracas Leonardo Palacios, propuso diseñar –con carácter de urgencia–; un sistema nacional tributario democrático, que conlleve la coherencia necesaria entre la política tributaria con las políticas económica y monetaria.
En declaraciones para Fedecámaras Radio, Palacios alertó que la omisión de un verdadero Plan Maestro de Reforma Tributaria implosiona la estructura de impuestos en perjuicio de la economía, las empresas y el ciudadano.
“Es necesario construir bases consensuales para celebrar un Pacto Fiscal que permita la recuperación y crecimiento económico”, enfatizó.
A su parecer, la aprobación de la Reforma a la Ley del Impuesto a los Grandes Patrimonios, terminó de derrumbar el sistema tributario venezolano. Que ya había implosionado por graves distorsiones como la múltiple imposición; o el manejo de la figura de contribuyentes especiales sin tomar en cuenta la verdadera capacidad económica.
Dicha propuesta fue formulada en el evento “Análisis legal y económico del Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras”; organizado por la Cámara de Caracas; la Academia Nacional de Ciencias Económicas; y la Asamblea de Ciencias Políticas y Sociales.
Efectos negativos del IGTF
Durante su participación, el economista Leonardo Vera, miembro de la ANCE, explicó los efectos negativos del IGTF para las personas naturales y pequeños contribuyentes.
De acuerdo con lo que se conoce de la reforma, una persona que gane $33 al año, así como una empresa produzca $133 anuales serían contribuyentes especiales.
Por este tipo de distorsiones concluye que la reforma el IGTF deja de ser un tributo a las grandes transacciones financieras para convertirse en un impuesto a cualquier transacción financiera o no; y no necesariamente grandes.
“El contenido de la reforma transgrede la filosofía de la ley, y como tal debe ser anulada”.
Cámara de Comercio de Caracas exhorta a un Pacto Fiscal
Foto: Cortesía
Fuente: Fedecámaras Radio