Curiosidades científicas sobre el ambiente
El árbol más antiguo del mundo está en Suecia, en el Parque Nacional de Fulufjället. Ya tiene más de 9.550 años. Se llama Old Tjikko
El árbol más antiguo del mundo está en Suecia, en el Parque Nacional de Fulufjället. Ya tiene más de 9.550 años. Se llama Old Tjikko
Una de cada cuatro muertes prematuras y enfermedades en el mundo están relacionadas con la contaminación
La capacidad instalada en los 12 países de la región para 2017 era de 32,025.93 megavatios. De ese total, 57% corresponden a combustibles fósiles y 42.9% se generaron con energía renovable
Se fortalecerá el monitoreo, mejorará la retirada de la basura generada en actividades de montañismo, se reducirá la contaminación causada por el turismo y se corregirán las irregularidades
Abordará las últimas novedades en investigación, analizarán los crecientes impactos ambientales sobre estos animales y debatirán las nuevas estrategias para su conservación
El polímero tiene muchas de las mismas características del plástico, incluyendo un peso ligero, resistencia al calor, fuerza y durabilidad
Los voluntarios de VHEMT creen que los humanos somos los culpables del cambio climático y de la extinción de cientos de especies animales y vegetales
Ecogranjas de bambú: arquitectura sostenible en Hangzhou, China. La Comuna del Sol es una ecogranja en Taiyang, un pueblo en la zona montañosa occidental de Hangzhou. En sus 6 años de trayectoria se ha convertido en un ejemplo de revitalización de la agricultura y ganadería tradicional. Fue desarrollada en un complejo sostenible construido con materiales naturales autóctonos. La comuna nació en 2013 con la primera de sus construcciones, una estructura de bambú, paja y piedra. Ella sirvió como establo de cerdos, gallinero y pabellón principal del complejo diseñado por el arquitecto Chen Haoru, líder CITIARC. LEE TAMBIÉN El Tíbet se suma a la protección ecológica Disponibilidad de materiales naturales existentes…
Quienes sean declarados culpables de contaminar el ambiente a lo largo de la Franja Económica del río Yangtsé estarán sujetos a castigos más severos dentro de la discreción judicial
Autoridades tibetanas han conformado un equipo especial de trabajo para la mitigación de la pobreza y la protección ecológica
El 95% de la población del planeta respira aire contaminado.
Pequeños hábitos se traducen en grandes cambios. El arroyo Mburicaó puede convertirse en un lugar de esparcimiento para la población de Asunción
Apostemos por desarrollar nuevos sistemas que nos permitan generar energía sin tener que disminuir los recursos naturales no renovables
Regiones rurales y selváticas del departamento de Nariño - ubicado en el extremo suroeste de Colombia, en las regiones andina y pacífica -, contarán con energía eléctrica generada a partir de paneles solares. Además de la instalación de esos paneles, se proporcionará capacitación con talleres y profesores para enseñarle a la comunidad el mantenimiento y operación de los equipos. Gracias a un proyecto impulsado por la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible, varias zonas rurales y selváticas del departamento de Nariño podrán contar con energía eléctrica. LEE TAMBIÉN Acciones para cuidar el medio ambiente en casa La iniciativa surge por convenio con la empresa de servicios públicos Empuleg, y busca llevar luz a todas las subregiones por medio de…
Los presidentes de las multinacionales se comprometieron a obtener avances en este tema para el año 2030.
El cuidado del medio ambiente y los celulares pueden unirse para generar soluciones que le brinden al planeta una serie de cuidados necesarios.
Tomas tus precauciones de uso al poner en funcionamiento este tipo de sistema
El proyecto NaturalALL Bottle Alliance que busca desarrollar botellas 100% de bioplástico unió a estas grandes empresas con el objetivo de lograr un buen impacto ambiental.
Estos modelos han sido creados con materiales reciclables y otros productos que jamás te hubieras imaginado.
Invierte seis millones de euros en la reducción del uso del HI-CONE y en minimizar el impacto medioambiental