Titulares

Cedice: 74% de usuarios migra a empresas privadas de internet

Cedice: 74% de usuarios migra a empresas privadas de internet. El 74% de los usuarios de internet en Venezuela ha migrado a empresas privadas ante el colapso de la estatal CANTV y su servicio ABA.

Así lo reveló la más reciente investigación del Monitoreo de Servicios del Observatorio de Gasto Público de Cedice Libertad; publicada por el sitio Banca y Negocios.

De acuerdo con el informe, 81% de los encuestados esperaría mejoras por el incremento de las tarifas; 74% informó haber migrado a una solución de internet privada, cuyos precios oscilan entre $20 y $60 mensuales. Además, las empresas prestadoras de estos servicios, en la mayoría, tienen entre dos y cuatro años en el mercado.

Poca confianza en CANTV

Apenas 11% confía en que la actual administración de las empresas públicas de telecomunicaciones mejorará pronto el servicio. Y el 8% aseguró haber obtenido respuesta a su requerimiento, aunque la gestión haya tardado mucho tiempo en resolverse.

Por otra parte, 60% consideró que persisten las fallas en los servicios de telecomunicaciones que presta CANTV; y las respuestas ante las quejas o reclamos es bastante lenta.

La pesquisa se hizo en octubre y se nutrió de la data recabada por 12 Monitores distribuidos en todo el país; una encuesta efectuada a 2.300 ciudadanos; y la revisión de información en 25 medios digitales y tres redes sociales en simultáneo.

Electricidad

Dicho informe detectó que los venezolanos consideran que el plan “Borrón y cuenta nueva” impulsado por el Gobierno, genera incertidumbre y tensión innecesarias. El 86% de los entrevistados expresaron su inconformidad con el plan Borrón y Cuenta Nueva. Y 62% destacó que la aplicación de multas requeriría “la definición de programas de compensación para quienes han perdido sus electrodomésticos.

También el estudio, coordinado por el economista Raúl Córdoba, encontró que 35% de los venezolanos considera que en octubre aumentaron las fallas; incluyendo zonas del área metropolitana de Caracas.

Los principales “puntos de dolor” del servicio eléctrico son los siguientes: ocho de cada 10 venezolanos destacan que el servicio eléctrico es inestable e intermitente; al menos, 5 veces por día se registra una falla o bajón en la intensidad eléctrica; no existen medios de pago, las tarifas son relativamente bajas y la prestación del servicio es muy deficiente; y el poco mantenimiento se enfoca en soluciones coyunturales y no estructurales.

Si quieres leer la nota completa, ingresa a Banca y Negocios.

Cedice: 74% de usuarios migra a empresas privadas de internet

Foto: Cortesía

Fuente: Banca y Negocios