Titulares

Costos ocultos de sistemas agroalimentarios ascienden a $10 billones

Costos ocultos de sistemas agroalimentarios ascienden a $10 billones. Nuestros sistemas agroalimentarios actuales comportan enormes costos ocultos para nuestra salud, el medio ambiente y la sociedad. Y estos equivalen, al menos, a $10 billones.

Así concluyó un análisis llevado a cabo por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) que comprende 154 países; titulado “El estado mundial de la agricultura y la alimentación (SOFA)”.

De acuerdo con la edición 2023, esto supone casi 10% del producto interno bruto (PIB) mundial. La mayor parte de los costos ocultos (más del 70%), viene determinada por dietas poco saludables; con alto contenido de alimentos ultraprocesados, grasas y azúcares. Estos causan obesidad y enfermedades no transmisibles y provocan pérdidas de productividad de la mano de obra.

Afecta a todos los países

Especialmente, estas pérdidas son elevadas en países de ingresos altos y de ingresos medianos altos. De hecho, una quinta parte de los costos totales guarda relación con el medio ambiente y derivan de las emisiones de gases de efecto invernadero y nitrógeno; los cambios del uso de la tierra y la utilización del agua.

Según la nota publicada por Fedecámaras Radio, se trata de un problema que afecta a todos los países. Y es probable que su magnitud esté subestimada por las limitaciones de datos. De hecho, los países de ingresos bajos son, en proporción, los más afectados por los costos ocultos de los sistemas agroalimentarios.

Estos representan más de una cuarta parte de su PIB, frente a un porcentaje inferior al 12% en países de ingresos medianos; y menos del 8 % en países de ingresos altos. Mientras que en los países de ingresos bajos, los costos ocultos más significativos están relacionados con la pobreza y la subalimentación.

Sincerar los costos reales

Además el informe aboga por que los gobiernos y el sector privado lleven a cabo un análisis más periódico y detallado de los costos reales de los sistemas agroalimentarios; mediante la contabilidad de costos reales, seguido de la adopción de medidas para mitigar estos daños. Se han realizado otros intentos de medir los costos ocultos de los sistemas agroalimentarios, que han generado las mismas estimaciones que la FAO.

Sin embargo, el nuevo informe de la Organización es el primero que desglosa estos costos hasta el nivel nacional. Y garantiza que se puedan comparar entre las distintas categorías de costos y entre los distintos países. Por vez primera, la FAO dedicará dos ediciones consecutivas de El estado mundial de la agricultura y la alimentación al mismo tema.

Costos ocultos de sistemas agroalimentarios ascienden a $10 billones

Foto: Cortesía FAO

Fuente: Fedecámaras Radio