UN SAAS PARA OPTIMIZAR LAS PROMOCIONES DE LOS PEQUEÑOS COMERCIOS
Formulate es una startup sueca que ha desarrollado un SaaS para ayudar a los pequeños comercios a hacer mejores promociones. Gracias a su capa de inteligencia artificial detecta y analiza las promociones del sector para conocer cuáles funcionan y cuáles no.
Lea también: wp.me/p6HjOv-2Jn
No sólo desde un punto de vista comercial (más volumen de ventas) sino también desde un punto de vista económico:
Calcula las ventas reales con la promoción cómo afectará a la facturación y beneficios del negocio tanto en el punto de venta como en los canales digitales.
Facilita así la toma de decisiones comerciales, haciéndolas más ágiles.
Además de afinar el cálculo de los volúmenes de productos necesarios que haya que demandar a los proveedores para evitar excesos o roturas de stocks.
LA APP DE RECONOCIMIENTO FACIAL QUE IDENTIFICA A LOS LADRONES
Clearview AI es una aplicación de reconocimiento facial capaz de identificar a personas combinando millones de fotografías compartidas en Internet y redes sociales. Una habilidad que no se le ha escapado a la policía de Estados Unidos, que la utiliza en ocasiones para resolver todo tipo de delitos ya que amplifica la capacidad de búsqueda de la policía, al poder identificar personas que nunca han sido fichadas, por ejemplo. Parece que este tipo de herramientas están empezando a ser ya claves para la búsqueda de cacos en todo el mundo, aunque no todos comparten sus bondades. Los más contrarios a este tipo de herramientas dicen que podrían servir para identificar a personas en manifestaciones y, por lo tanto, una intromisión excesiva en la intimidad de las personas. Pero todo indica que estas aplicaciones se seguirán utilizando y mejorando, a medida que se mejoran los algoritmos de identificación de reconocimiento facial.
ENTRETENIMIENTO EN EL COCHE CONECTADO
Siempre que pensamos en el coche conectado dirigimos la mirada automáticamente al desarrollo de aplicaciones para:
Identificar obstáculos en la carretera, mejorar la visibilidad o identificar la forma de conducción del usuario para crear seguros de automóvil a medida.
Pero hay una industria muy extensa en la mirada al interior del vehículo y en todo lo que tenga que ver con el ocio a bordo.
Esa línea es la que están explotando la firma alemana Holoride una compañía que desarrolla tecnología de realidad extendida con datos de movimiento en tiempo real.
Lo que hace es que genera una experiencia inmersiva dentro del coche adaptada al tipo de ruta por la que se circula y al estilo de conducción del usuario.
Vea también: wp.me/p6HjOv-2HK
IA PARA AGILIZAR LOS DIAGNÓSTICOS POR IMAGEN
Más inteligencia artificial aplicada a la identificación de imágenes. Pero en este caso para ayudar en los diagnósticos médicos. La firma holandesa Thirona se ha especializado en el desarrollo de algoritmos para el análisis de imágenes médicas, tecnología con una capa de inteligencia artificial que permite identificar con mayor precisión que la mirada de un médico qué órganos o tejidos del paciente pueden estar dañados. Es una spin-off del Radboud Unisity Medical Center y sus investigaciones han recibido el apoyo del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). Dicen que se invierte mucho tiempo en desarrollar un algoritmo que funcione tan bien como el médico promedio, o incluso mejor.
Pero que el resultado merece la pena, por sus ventajas:
Reduce la presión laboral para los médicos y puede contribuir a un diagnóstico más rápido y preciso para los pacientes.
En este caso, para diagnósticos de fibrosis quística y oncología.
FUENTE: emprendedores/Pilar Alcázar Molero