Diablo de polvo: el fenómeno captado por el Curiosity en Marte

Diablo de polvo: el fenómeno captado por el Curiosity en Marte. El rover Curiosity captó un peculiar fenómeno en el cráter Gale del Monte Sharp de Marte: un “Diablo de polvo”.

Se trata de un tenue remolino de arena muy común en la meteorología marciana. Sin embargo, en las últimas horas su nombre comenzó a circular con fuerza por un GIF compartido por la NASA en Twitter.

La inminente llegada del verano marciano al cráter Gale, con fuerte calentamiento superficial, está provocando un aumento de la actividad eólica en el planeta Marte.

Un calentamiento de la superficie más fuerte tiende a producir una convección y vórtices convectivos más fuertes, que consisten en vientos rápidos que azotan los núcleos de baja presión. Si esos vórtices son lo suficientemente fuertes, pueden levantar polvo de la superficie y volverse visibles como remolinos de polvo, que Curiosity puede filmar con sus cámaras.

En el GIF el “Diablo de polvo” aparece moviéndose de izquierda a derecha. El mismo se presenta en el centro de la imagen, entre las pendientes más oscuras y más claras.

Este fenómeno se da cuando sube mucho la temperatura de la superficie, lo que produce vientos rápidos. Los mismos son capaces de levantar polvo, formando estos remolinos.

https://platform.twitter.com/widgets.js

Lea también:   República Checa contiene las reservas de litio más grandes de Europa
Diablo de polvo: el fenómeno captado por el Curiosity en Marte

Fuente: Ámbito