Edificio comunitario: un espacio orgánico en conexión con la naturaleza

Edificio comunitario

Green Places Community Clubhouse es un edificio comunitario diseñado por Chain 10 en Tainan (Taiwán) que proporciona un espacio orgánico en conexión con la naturaleza, donde los residentes pueden disfrutar de la vida comunitaria   Se trata de un edificio independiente a la zona residencial, que incluye un conjunto de espacios comunes, entre los que destacan un amplio comedor con cocina, espacios para eventos, un gimnasio y una biblioteca.

Descargue GRATIS nuestra revista digital «Gente que Construye» AQUÍ

arquitectura_y_empresa_Green Places Community Clubhouse_acceso

arquitectura_y_empresa_Green Places Community Clubhouse_int

arquitectura_y_empresa_Green Places Community Clubhouse_cocina

arquitectura_y_empresa_Green Places Community Clubhouse_comedor

Cada piso tiene un diseño propio, que se desarrolla en una planta con un perímetro orgánico, de contorno sinuoso, que se apila uno sobre otro creando entrantes y salientes que se entrelazan creando nuevos espacios al aire libre. Las diferentes plantas se conectan en su interior mediante una escalera curva de hormigón visto.

arquitectura_y_empresa_Green Places Community Clubhouse_escalera

arquitectura_y_empresa_Green Places Community Clubhouse_escalera

Los acabados interiores neutros, destacan el uso del concreto a la vista, pavimentos y mobiliario fijo, manteniendo la paleta fría de grises. En medio de ella, destacan algunos elementos de madera y diversos materiales textiles, presentes en las piezas de mobiliario, que pueden brindar al ambiente calidez y un carácter casi doméstico.

.arquitectura_y_empresa_Green Places Community Clubhouse_mobiliario

Este edificio comunitario cuenta además con numerosos espacios exteriores que complementan los interiores.

Por ejemplo, una generosa plaza, una piscina y un estanque, rodeados de abundante vegetación.  Así se logra que la naturaleza se introduzca en los espacios interiores gracias a la conexión visual establecida con los cerramientos de vidrio que delimitan gran parte del perímetro.

Lea también:   Universidad Técnica de Múnich desarrolla el auto eléctrico de mayor autonomía

arquitectura_y_empresa_Green Places Community Clubhouse_piscina

arquitectura_y_empresa_Green Places Community Clubhouse_piscina

arquitectura_y_empresa_Green Places Community Clubhouse_estanque

Edificio comunitario - arquitectura_y_empresa_Green Places Community Clubhouse_cerramiento vidrio

La vegetación no obstaculiza en ningún momento las vistas lejanas.  Esto garantiza que los usuarios puedan disfrutar plenamente del paisaje.

Edificio comunitario - arquitectura_y_empresa_Green Places Community Clubhouse_vistas

En el diseño de la fachada se han tenido en cuenta criterios de sostenibilidad. La idea es disponer un cerramiento más sólido y opaco orientado al oeste, que proteja al edificio del soleamiento directo, reduciendo la ganancia de temperatura en la época estival.

Este cerramiento cuenta con una piel de paneles de aluminio anodizado con aberturas que permiten ventilar la fachada, aumentando la eficiencia energética de la misma.

Edificio comunitario - arquitectura_y_empresa_Green Places Community Clubhouse_fachada det

Edificio comunitario - arquitectura_y_empresa_Green Places Community Clubhouse_fachada det

La piscina y el estanque, junto a la vegetación que se intercala entre ellos, se disponen junto a la fachada este. Este ambiente ayudan a mantener la temperatura constante durante todo el año.

El revestimiento continuo se trata con una resina de cetona de nano silano. Este recubrimiento impermeabiliza el acabado y mejora su durabilidad, previniendo la aparición de moho.

Edificio comunitario - arquitectura_y_empresa_Green Places Community Clubhouse_revestimiento continuo

Edificio comunitario

Edificio comunitario - arquitectura_y_empresa_Green Places Community Clubhouse_revestimiento

Edificio comunitario: un espacio orgánico en conexión con la naturaleza

FUENTE: Arquitectura y Empresa  // Chain 10 // Imágenes de Kuo-Min Lee