EE.UU permite a Chevron producir y exportar petróleo en Venezuela. El Departamento del Tesoro de Estados Unidos emitió una licencia que autoriza a la estadounidense Chevron a producir petróleo en Venezuela. Esto en el marco de sus empresas mixtas con PDVSA, y a exportar crudo a territorio estadounidense. Pero mantiene la prohibición de pagar impuestos y regalías a la petrolera estatal venezolana.
Esto ocurre como respuesta automática a la reanudación del diálogo político entre el gobierno venezolano y un sector de la oposición en México.
Según Banca y Negocios, la Licencia General 41, emitida por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés); autoriza a Chevron a producir y comercializar petróleo y derivados de crudo en territorio venezolano. Así como a realizar inversiones en mantenimiento de infraestructura.
Vender, importar y exportar
También faculta a la petrolera a vender, importar y exportar crudo producido en Venezuela a Estados Unidos. Pero la filial de Chevron en Venezuela no puede recomprar hidrocarburos de terceros para venderlos en Estados Unidos.
Igualmente, Chevron está autorizada para invertir en la protección y mantenimiento de sus activos en Venezuela; así como garantizar las actividades de su personal.
Asimismo, podrá importar todos aquellos productos y activos que requiera para mantener su actividad en Venezuela; incluyendo condensados y diluyentes, así como gas natural.
Excluye el pago de impuestos a PDVSA
Sin embargo, la licencia excluye el pago de impuestos, dividendos y regalías a PDVSA por parte de Chevron. Así como mantiene la prohibición de realizar operaciones con el gobierno o empresas relacionadas con Irán.
En este sentido, se mantiene la penalización sobre cualquier operación o transacción realizada por PDVSA con empresas de origen iraní; en cualquier territorio internacional.
De acuerdo con la nota, la licencia tiene una vigencia de seis meses a partir de este 26 de noviembre hasta el 26 de mayo de 2023.
Cabe recordar que Chevron mantiene cuatro empresas petroleras mixtas en Venezuela. Dos de ellas, PetroBoscán y PetroIndependencia, en la cuenca del Lago de Maracaibo. Y otras dos, PetroPiar y PetroIndependencia, en la Faja Petrolera del Orinoco, los cuales debían producir y procesar crudo extrapesado. Pero el primero de estos proyectos se encuentra completamente inoperativo, según indica la petrolera estadounidense.
EE.UU permite a Chevron producir y exportar petróleo en Venezuela
Foto: Cortesía
Fuente: Banca y Negocios