En Venezuela solo operan cuatro centrales azucareras. En Venezuela sólo están operativas cuatro centrales azucareras de las 16 que existen.
Así lo informó el presidente de la Asociación de Cañicultores de Venezuela, José Ricardo Álvarez, en declaraciones para Fe y Alegría reseñadas por La Patilla.
En ese sentido, Álvarez explicó que en Venezuela de las 16 centrales azucareras, 11 pertenecen al sector público y las cinco restantes están en manos privadas. Pero una de ellas dejó de producir.
De hecho precisó que de las cuatro operativas dos se encuentran en el estado Portuguesa, una en Aragua y la otra en Lara.
“Se puede decir que 95% del azúcar que se produce en el país está en manos de estas cuatro centrales azucareras. Las otras tienen una participación muy pequeña”, afirmó.
Importaciones
Por otro lado, indicó que la importación de azúcar les afectó en gran medida hasta el año pasado; pero los productores llegaron a un acuerdo con el Gobierno Nacional que limitó las importaciones.
“Por supuesto que hemos dicho que no abarcamos la demanda de todo el país, y que hay que importar. Pero también sugerimos que se importe la caña en crudo para que aquí procesarla”, dijo
Asimismo, resaltó que el sector presentó muchos problemas con el combustible en 2021; lo cual se tradujo en la imposibilidad de moler toda la caña cosechada, hasta el punto de perder alrededor de 300 toneladas.
Servicio eléctrico
“Pero este año gracias a unos acuerdos que llegamos con PDVSA, los gobiernos regionales y nacional, el combustible ha fluido hasta el momento de una buena forma”, dijo
De igual manera, Álvarez indicó que los apagones afectan las siembras que cuentan con un riego eléctrico; especialmente a la planta ubicada en el municipio Torres del estado Lara.
Finalmente informó que la zafra del 2021 fue bastante buena y que alcanzaron las expectativas. Pero esperan llegar a la producción de 3 mil toneladas en este 2022.
En Venezuela solo operan cuatro centrales azucareras
Foto: Cortesía El Estímulo
Fuente: La Patilla