Escasez de gasolina se traduce en violación de DDHH. “Lo más denigrante que a un ser humano le puede pasar es exponerse a las colas de gasolina”. Así lo expresa una usuaria luego de permanecer seis días en una espera infructuosa para abastecerse de combustible.
La denunciante prefirió no dar su nombre, pero sí aseguró que trabaja con el Instituto Municipal de La Mujer (Immig). También destacó que en las gasolineras “los que se está beneficiando son los uniformados”.
No respetan los derechos de los ciudadanos ni haciéndolo valer. Tengo seis días en la cola de Lago Pista, corriendo el riesgo de amanecer y anochecer en estas colas”, resaltó.
Viveza criolla
Respecto a su trabajo, advirtió que poco le ha servido laborar para un apéndice de la Alcaldía de Maracaibo. “A diario se reportan casos de violencia y uno no tiene como movilizarse para salir a la defensa de esa víctima, porque no tenemos gasolina”.
La usuaria reveló que en la estación de servicio Lago Pista, cuando llega el combustible, “los funcionarios que están encargados pasan 100 o 200 carros y se llenan metiendo a su gente. Lo que queda, si queda, lo dan para los que están en la cola”.
El conductor que diga algo o se queje recibe insultos y reprimendas, además de amenazas. “Esto es inhumano y denigrante. Esto lo que muestra es que no hay gerencia de gobierno. Tiene que darse cuenta de que no lo están haciendo bien, aunque yo no creo que el gobierno no lo sepa”, señaló.
Un calvario por unos pocos litros
Otros usuarios explican que, para obtener unos pocos litros de gasolina, tiene que pasar durante días y noches en una cola. “Aquí dormimos. A veces pasan los funcionarios y nos quitan dinero para no remolcarnos los carros”.
Los “vendepuesto” también quieren sacar su tajada y les exigen dinero o productos alimentarios para dejarlos ocupar un espacio en la fila o para “cuidarlos, porque usted sabe que por aquí hay mucho malandro”.
Los vendedores de fritangas, agua, refrescos y cepillaos también se nutren de la desesperanza de quienes requieren abastecerse de combustible para hacer diligencias personales o para trabajar.
Escasez de gasolina se traduce en violación de DDHH
Fuente: La Verdad