Titulares

España en alerta ante ola de calor

España en alerta ante ola de calor. El Gobierno de España aprobó un paquete de medidas de protección ante las olas de calor. Entre ellas está que los trabajadores no podrán desarrollar determinadas tareas en algunas horas; especialmente cuando haya alerta naranja o alerta roja por altas temperaturas.

Según la agencia EFE, las alertas por altas temperaturas las emite la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Aunque los umbrales no son los mismos para toda España, sino que dependen de las distintas regiones.

Cabe recordar que el aviso rojo se emite a partir de los 40-44 grados, mientras que el naranja entre los 37-40 grados; explicó a EFE Rubén Del Campo, portavoz de Aemet, reseñó La Patilla.

Olas de calor frecuentes

En España son frecuentes las olas de calor, y por tanto, las alertas. Pero este año se han adelantado, al vivirse un mes de abril y la primera parte de mayo muy calurosos. De hecho, España tuvo este año el mes de abril más cálido desde el comienzo de la serie (1961).

Ante esta situación, el Gobierno aprobó medidas para proteger a los trabajadores y hacer frente a los efectos del cambio climático; estableciendo la obligación concreta de prever medidas adecuadas para la protección de los trabajadores ante temperaturas extremas.

Si bien existían medidas de protección, ahora se hacen “más estrictas las condiciones”. Especialmente con la prohibición de determinadas tareas en esas circunstancias de calor extremo cuando haya riesgo para la salud; explicó el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, tras la reunión del gabinete.

Riesgos laborales

Todas las medidas, explican desde el Ministerio de Trabajo, se sustentarán en una evaluación de riesgos laborales. Y en el caso de esas alertas, obligarán a adaptar las condiciones de trabajo, incluida la reducción o modificación de la jornada.

Durante el verano de 2022 la media de las temperaturas registradas entre el 1 de junio y el 31 de agosto fue la más alta desde el comienzo de la serie histórica. Lo que produjo un incremento de más de 4.800 muertes atribuibles a la temperatura en toda España.

Sobre esto, la ministra de Trabajo, Yolanda Díez, reiteró la necesidad de “tener en cuenta los factores climatológicos” en el reglamento de riesgos laborales. Esto para evitar “episodios muy graves” como los registrados en otros años. Incluso trabajadores han fallecido a causa de los golpes de calor, durante la ejecución de actividades como la limpieza de las calles o la recogida de basuras.

La disposición de las nuevas medidas se enmarca en el desarrollo la reciente Estrategia Española de Seguridad y Salud 2023-2027; y en los Objetivos de Desarrollo sostenible de la Agenda 2030, relacionados con los efectos del cambio climático. EFE

España en alerta ante ola de calor

Foto: Cortesía

Fuente: La Patilla