Fallas de las refinerías agravan suministro de gasolina en el país

Fallas de las refinerías agravan suministro de gasolina en el país. La distribución de combustibles en Venezuela está encontrando techo. Y hoy afronta complicaciones para atender la creciente demanda que apunta a niveles de entre 250.000 y 300.000 barriles diarios.

Y es que las fallas y limitaciones que afronta el sistema de refinación, agravan el suministro de combustible; especialmente hacia el interior del país.

Según Hispanopost, las refinerías operan a niveles máximos de 200.000 barriles por día. Y no tienen capacidad de elevar su volumen de procesamiento, señala el semanario Exclusivas Económicas.

A lo anterior se suma que la operatividad de las refinerías de Amuay y Cardón en la península de Paraguaná; y la de El Palito en el estado Carabobo, no logran salir de su estado de intermitencia. Lo que no garantiza la operatividad conjunta y permanente.

La prioridad es Caracas

Un tercer aspecto que está complicando la oferta, tiene que ver con las limitaciones de la Empresa Nacional de Transporte; y la prioridad que se le está dando a determinados estados sobre otros.

Un caso emblemático está ocurriendo en Carabobo y en particular en Valencia, donde hay colas en las estaciones de servicio de referencia internacional. Pero esa situación no se presenta en el estado Aragua y sobre todo en Maracay.

También, el control militar sobre las gasolineras está generando trabas en la distribución y ha acentuado las irregularidades en las estaciones subsidiadas. Allí informalmente se ha creado un expendio en dólares sin que esos ingresos puedan ser percibidos por Petróleos de Venezuela (Pdvsa).

Lea también:   En Venezuela hay muchos niños y adolescentes en orfandad institucional
Fallas de las refinerías agravan suministro de gasolina en el país

Foto: Cortesía

Fuente: Hispanopost