Fallas en el Sistema Tuy mantiene a los caraqueños sedientos. Desde el año 2014 los caraqueños fueron sometido a un racionamiento criminal de agua potable. En ese entonces se alegó el fenómeno meteorológico El Niño. Pero seis años y medio después, el racionamiento aplicado por Hidrocapital se convirtió en la norma. Y dejó de ser la excepción.
La escasez de agua persiste. El acueducto metropolitano no resiste más tanta desidia y abandono. Hidrocapital se pronuncia a través de su red social Twitter sólo para dar cuenta de las fallas. Pero no hay feedback con los usuarios que reclaman la prestación de un servicio de calidad.
La semana pasada, otra falló dejó secos a los caraqueños durante largos días. Ni siquiera porque la capital de la República es el foco de contagio del Covid19 ha logrado el suministro permanente de agua.
Trabajando con las uñas, los técnicos lograron la recuperación progresiva del sistema de bombeo del Sistema Tuy II. Luego que se hiciera una parada extraordinaria para hacer mantenimiento a una tubería ubicada en Los Valles del Tuy.
Estructuras obsoletas
A través de su cuenta en Twitter, Hidrocapital indicó que tras terminar los trabajos previstoa, se procedió a reiniciar las estaciones 21 y 25 para ir llenando la tubería de agua y permitir el arranque de la primera línea de bombeo de agua y restablecer el suministro del recurso a Caracas.
#13SEP | (Miranda)
Cuadrilla de Hidrocapital progresivamente recuperan el Sistema de bombeo Tuy II, luego de la parada extraordinaria por mantenimiento en la aducción principal en el sector La Florida en los Valles del Tuy. 1/2 #AlServicioDelPueblo✊🏽🇻🇪 @NicolasMaduro pic.twitter.com/YukBKSwzzc— Hidrocapital (@HidroCapital2) September 14, 2020
https://platform.twitter.com/widgets.js
#13SEP | (Miranda) Una vez culminado los trabajos se procedió al arranque de la estación 21 y 25 para ir progresivamente llenando la tubería y arrancar la primera línea de bombeo y así suritr del vital líquido a la ciudad capital. 2/2 #AlServicioDelPueblo✊🏽🇻🇪 @NestorLReverol pic.twitter.com/WrGvBDtQvw
— Hidrocapital (@HidroCapital2) September 14, 2020
La ministra de Aguas, Evelyn Vásquez, inspeccionó los trabajos que llevaron a cabo las cuadrillas de Hidrocapital mientras las cuadrillas realizaban los trabajos de mantenimiento, indicó VTV.
Varios sectores del Área Metropolitana de Caracas se vieron afectados desde el viernes 11 de septiembre con el suministro de agua, luego que Hidrocapital anunciara en la víspera la realización de una parada extraordinaria del Sistema Tuy II. Además de varios sectores en la zona metropolitana, varios centros de salud de la red pública también resultaron perjudicados.
A través de Twitter, Hidrocapital estimaba que los trabajos de mantenimiento en el Sistema Tuy II dure unas 36 horas, desde este viernes hasta el sábado 12 de septiembre a las 6:00 pm.
El agua: el peor servicio valorado
Ese mismo día, la vicepresidenta, Delcy Rodríguez, sostuvo una reunión de trabajo con el vicepresidente sectorial de Obras Públicas y Servicios, Néstor Reverol y la ministra de Aguas, Evelin Vázquez, para el seguimiento del Plan de Recuperación, Estabilidad y Mantenimiento del sistema de agua potable en el marco del plan de atención prioritaria a los servicios públicos.
Julio Cubas, presidente del Observatorio Venezolano de Servicios Públicos, aseguró el 10 de septiembre que cerca del 64% de los venezolanos consideró que no tiene la cantidad de agua suficiente en sus hogares para cumplir con las medidas de higiene que la Organización Mundial de la Salud dice que deben aplicarse para prevenir el covid-19.
El servicio de agua es uno de los peores valorados por la ciudadanía. Pues sólo 3% lo califica como muy bueno, mientras que 66,8% de ella emitió valoraciones negativas. En 22,6% de los hogares se le calificó de «regular hacia mala», en 20,1% como «mala», y «muy mala» en 24,1%. Esto de cara al 31% de las personas que dieron una evaluación positiva a este servicio.
Fallas en el Sistema Tuy mantiene a los caraqueños sedientos
Fuente: Tal Cual Digital