Fedecámaras: el modelo rentista petrolero se agotó

Fedecámaras: el modelo rentista petrolero se agotó. “El modelo rentista petrolero se agotó, no produce lo suficiente para darle las condiciones mínimas a los venezolanos”.

Así lo afirmó en una entrevista con EFE el presidente de Fedecámaras, Carlos Fernández; quien está de visita en París con una comitiva de empresarios.

En una gira europea que le ha llevado también a Madrid; el dirigente de Fedecámara presenta una Venezuela “en un proceso de reformas más orientadas hacia el mercado”.

Un giro del Ejecutivo

Un avance, según Fernández, respecto a las dos últimas décadas; cuando había una elevada tensión entre los empresarios y los gobiernos de Hugo Chávez y Nicolás Maduro.

De acuerdo con la nota reseñada por El Carabobeño, Fernández aseguró que el Ejecutivo “se ha dado cuenta de la importancia del sector privado”. Al respecto recuerda que los últimos ocho años de socialismo fueron los más difíciles; con una caída del PIB del 70%; y un éxodo de unos siete millones de venezolanos.

Además del giro de la administración central, el empresario se felicita de la toma de conciencia de la ciudadanía.

Modelo rentista petrolero se agotó

También precisó que la ciudadanía “no puede depender de los gobiernos para su vida diaria; sabe que tiene que procurar sus ingresos; y se ha dado cuenta de la importancia de la empresa privada. No todo lo puede resolver el petróleo”, razona.

Como ejemplo del desequilibrado panorama del mercado laboral de Venezuela; Fernández asegura que en Venezuela solo 18% de los trabajadores activos están empleados formalmente en el sector privado; el 16% en el público y los otros dos tercios “por su cuenta y riesgo”.

Lea también:   Tres petroleras británicas venderán crudo a Guyana

Durante sus reuniones con inversores y legisladores franceses, Fernández ha notado “mucha receptividad; tanto en el sector público como en el privado”. Y asume que se necesitan “los capitales y la tecnología de los mercados internacionales para levantar el negocio”.

“Está agotado el modelo la renta petrolera, sus regalías, que fueron el motor principal de la economía. Seguiremos siendo un país petrolero muy importante. Pero que el petróleo no sea la única fuente de riqueza”, opina el empresario; que cita el sector alimenticio o el farmacéutico como áreas productivas a explorar.

Fedecámaras: el modelo rentista petrolero se agotó

Foto: Cortesía

Fuente: El Carabobeño