Fesoca advierte sobre impacto de importaciones en el sector. José Ricardo Álvarez, presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Cañicultores de Venezuela (Fesoca); advirtió sobre el impacto de las importaciones indiscriminadas de azúcar en la producción nacional.
Según denunció el organismo que preside, hay un exceso de importación de azúcar. De hecho, se estiman entre 10.000 y 15.000 las toneladas de azúcar refinada importada; inclusive para marzo cuando se reportó una importación de 20.000 toneladas.
De acuerdo con la información citada por Descifrado, esta situación ha causado preocupación en Fesoca. En vista de que al intentar vender sus productos, el gremio se enfrenta a precios contra los que no puede competir.
No pagan aranceles
Al respecto, recordó Álvarez que esto ocurre porque estos productos importados no pagando aranceles de entrada al país. Y tampoco pagan IVA.
“La mayoría de las azucares que se importan vienen desde Brasil, uno de los principales productores de la región. Este producto entra en gran medida por tierra, y el resto por vía marítima”, indicó Álvarez.
Pero apenas cubren 25% de la demanda de Venezuela. Y así, amenaza a la producción local y al desarrollo de esta industria en el país.
Finalmente dijo que, en comparación con 2022, la demanda de azúcar ha caído aproximadamente 20%. Estimando que el consumo per cápita no está por encima de los 18 kilogramos.
Fesoca advierte sobre impacto de importaciones en el sector
Foto: Cortesía
Fuente: Descifrado