Hay hielo de agua atrapado en el polvo de estrellas

Hay hielo de agua atrapado en el polvo de estrellas. La materia entre las estrellas de una galaxia, llamada medio interestelar, no sólo tiene gas. Sino que también contiene una gran cantidad de polvo mezclado con hielo de agua.

La información fue publicada en Nature Astronomy y corresponde a un estudio adelantado por Alexey Potapov, de la Universidad de Jena, quien realizó la investigación junto al Instituto Max Planck de Astronomía.

Hasta ahora, no sabíamos si el hielo está físicamente separado del polvo o mezclado con fracciones de polvo individuales», explicó.

A través de experimentos y comparaciones, los científicos observaron lo que sucede con el agua cuando las temperaturas aumentan y el hielo abandona el cuerpo sólido al que está ligado y pasa a la fase gaseosa.

Algunas moléculas de agua están tan fuertemente ligadas al silicato que permanecen en la superficie o en el interior de las partículas de polvo», dijo Potapov.

Agua atrapada en las partículas de polvo

El científico señaló que sospechan que esa “agua atrapada” también existe sobre o dentro de las partículas de polvo en el espacio.

Al menos, eso es lo que sugiere la comparación entre los espectros obtenidos de los experimentos de laboratorio y los de lo que se llama el medio interestelar difuso. “Encontramos claros indicios de que las moléculas de agua atrapadas existen allí”, dijo.

El equipo comparó los espectros de los silicatos hechos en laboratorio, el hielo y sus mezclas con los espectros astronómicos de las envolturas protoestelares y los discos protoplanetarios.

Los resultados señalaron que los espectros son congruentes si el polvo de silicato y el hielo de agua se mezclan en estos ambientes, destacó Potapov.

Además, destacó que necesitan comprender las diferentes condiciones físicas en los distintos entornos astronómicos. Esto para mejorar la modelización de los procesos físico-químicos en el espacio.

Lea también:   Pi: la nueva IA que causa furor en WhatsApp

Este resultado permitiría a los investigadores estimar mejor la cantidad de material. Y hacer afirmaciones más precisas sobre las temperaturas en diferentes regiones de los medios interestelares y circunestelares.

La presencia de agua en estado sólido también puede responder a preguntas sobre otro aspecto. Aunque se conoce la cantidad de oxígeno en el medio interestelar, antes no había información sobre dónde se encuentra exactamente alrededor de un tercio de él.

Los resultados de la investigación sugieren que el agua en estado sólido de los silicatos es una reserva oculta de oxígeno.

Hay hielo de agua atrapado en el polvo de estrellas

Fuente: El Carabobeño