La Wawa: un nuevo modelo de transporte público en Caracas. La Wawa es el nuevo servicio de transporte privado que los caraqueños tienen a disposición. De acuerdo con una nota de Banca y Negocios, se trata de un medio de traslado de calidad que garantiza a los pasajeros el llegar seguros; a tiempo y sin ninguna preocupación a sus destinos.
El equipo de La Wawa viene trabajando para que los usuarios del nuevo medio de transporte privado tengan una app donde realizar su proceso de registro y pago de forma digital; fácil acceso a cada una de las paradas; máxima puntualidad en la llegada de los autobuses; y unidades modernas que cuentan con servicio WiFi, personal de seguridad, aire acondicionado; y todas las comodidades para que cada persona tenga un viaje ameno.
Para los emprendedores es vital que el usuario tenga seguridad y confort en las unidades de transporte.
Como el servicio es reciente, se están diseñando las rutas estratégicas por zonas; y que responden a la demanda obtenida a través de la app.
Las rutas disponibles
Entre sus rutas disponibles se encuentran, en el turno de la mañana:
Partiendo de Caricuao a las 6:00 am, con llegada estimada a Chacaíto, a las 6:35 am; saliendo de Propatria a las 7:10 am, con hora de llegada estimada a Los Cortijos, a las 8:15 am.
Asimismo, saliendo de Los Cortijos a las 8:05 am, con destino a La Trinidad, y hora de llegada estimada a las 08:50 am
Mientras que en el turno de la tarde, tienen unidades saliendo de La Trinidad a las 3:00 pm, con hora promedio de llegada a Los Cortijos a las 3:40 pm; de Los Cortijos, saliendo a las 3:55 pm, con destino a Propatria y hora aproximada de llegada a las 5:25 pm.
Y desde Chacaíto, saliendo a las 6:00 pm, con destino final Caricuao, aproximadamente a las 6:52 pm.
App Wawa
Además de todas estas cualidades, La Wawa es el primer y único transporte de autobuses privado en Venezuela con su propia aplicación; que le permite a las personas naturales crear su usuario, chequear a qué hora estará el transporte en su parada de preferencia; y monitorear los vehículos para saber por dónde van.
Asimismo, los usuarios a través de la app podrán prepagar de forma digital sus viajes; y contarán con varios métodos de pago que se ajusten a su preferencia como pago móvil, transferencias en bolívares y PayPal.
Este nuevo servicio mejorará la calidad de movilidad en la ciudad; y facilitará el traslado de muchas personas; haciendo que salir a la calle y el usar un transporte para llegar al hogar o trabajo ya no sea una preocupación.
Para conocer a detalle cada una de las paradas de las rutas, horarios y planes mensuales, visita su cuenta en Instagram @lawawavzla.
La Wawa: un nuevo modelo de transporte público en Caracas
Fuente: Banca y Negocios