MOSE se levanta de nuevo y protege con éxito a Venecia. El sistema de diques, conocido como MOSE, se levantó de nuevo tras la primera prueba positiva del 3 de octubre. Y volvió con éxito a frenar la marea. La obra de ingeniería tardó más de 15 años en construirse para proteger a Venecia (noreste de Italia) de las cada vez más frecuentes inundaciones.
La operación de alzamiento de los diques del MOSE («Módulo Experimental Electromecánico»), comenzó cuando las previsiones dieron un aumento de la marea de 130 centímetros. Esto habría provocado la inundación de una parte de la ciudad. MOSE es un acrónimo que juega con el nombre en italiano de Moisés, el profeta que separó las aguas del mar Rojo.
Según los expertos, tras la activación del sistema, el aumento de la marea en Venecia se mantendrá entre los 60-65 centímetros, evitando así las inundaciones.
58 puertas móviles
Las 58 puertas móviles de estas barreras se levantan en una hora y 17 minutos. Y está previsto que se pongan en marcha siempre que se esperen más de 110 centímetros de agua alta.
La obra consiste en tres barreras submarinas que se elevan para cerrar las tres salidas de la laguna veneciana a mar abierto: Malamocco, Lido y Chioggia.
La obra costó 5.500 millones de euros, muchos más de los que se habían previsto. Y ha sufrido cuantiosos retrasos, además de escándalos de corrupción.
El pasado 3 octubre, la primera vez que se activó el MOSE, fue considerado un día histórico para la ciudad ya que se detuvo con éxito la subida de la marea y sus consecuentes daños en una ciudad ya gravemente golpeada por las anteriores inundaciones y ahora por la crisis ante la falta de turistas por la pandemia.
En noviembre del año pasado, Venecia sufrió una de sus peores aguas altas, con niveles «excepcionales» solo superados por la catástrofe de 1966.
MOSE se levanta de nuevo y protege con éxito a Venecia
Fuente: Yahoo Noticias