NASA enviará mensaje en una botella a luna de Júpiter. La NASA enviará un mensaje desde nuestro planeta a Europa, luna de Júpiter cuyo manto de hielo oculta un océano. Plasmado en una placa de tantalio a bordo de la misión Europa Clipper, el mensaje subraya el puente invisible que une a todos los seres en torno al agua.
Según National Geographic, la placa está fabricada en tantalio y tiene unas dimensiones de aproximadamente 18 por 28 centímetros; y cuenta con diseños en ambas caras. En la cara visible, se presenta una obra artística que simboliza el vínculo entre la Tierra y Europa.
Lingüistas reunieron grabaciones de la palabra «agua» en 103 idiomas de todo el mundo. Estos registros se transformaron en representaciones visuales de las ondas sonoras y se inscribieron en la placa. Dichas representaciones se extienden desde un símbolo que denota el gesto para «agua» en la lengua de signos estadounidense.
¿Qué otros mensajes hay en la placa?
Además, este artefacto alberga el Elogio al misterio. Un poema para la astronave Europa de Ada Limón, que encapsula la maravilla y la curiosidad que impulsan nuestra mirada hacia el cosmos. Junto a él, un microchip de silicona que alberga más de 2,6 millones de nombres aportados por el público.
Este microchip constituye el elemento principal de una representación artística que muestra una botella en el corazón del sistema joviano; evocando la iniciativa de la NASA denominada «Mensaje en una botella», que animaba a la gente a incluir sus nombres en la nave espacial.
Mientras que en el reverso de la placa, se encuentran la ecuación de Francis Drake. Y las líneas de emisión de radio remiten a la incesante búsqueda de respuestas en el vasto silencio espacial. No en vano, en 1961, Drake ideó esta ecuación matemática para calcular la probabilidad de descubrir civilizaciones avanzadas fuera de nuestro planeta.
Búsqueda del conocimiento
Asimismo, el retrato de Ron Greeley rinde homenaje a los pioneros que soñaron con desvelar los secretos de Europa. Él fue uno de los fundadores de la ciencia planetaria.
A bordo de Europa Clipper, cada detalle ha sido minuciosamente concebido para fusionar ciencia, arte y esperanza. Desde la selección de materiales hasta el diseño de la placa, cada elemento narra una parte de nuestra historia colectiva; y de nuestra incansable búsqueda de conocimiento.
En suma, este viaje de 2.600 millones de kilómetros es, en esencia, un mensaje en una botella cósmica; lanzado hacia las estrellas con la aspiración de conectar con lo desconocido.
Objetivo de la misión
Con la mirada puesta en octubre para su lanzamiento, Europa Clipper podría cambiar nuestra comprensión del universo. La misión sobrevolará la helada luna jupiteriana en 49 ocasiones. No solo persigue el descubrimiento de condiciones habitables.
También es una expedición en busca de entendimiento, un puente tendido desde nuestro mundo acuático hacia otro; con la esperanza de que, en algún lugar encontremos reflejos de nosotros mismos. O quizás, de algo completamente diferente. una parte de nuestra historia colectiva y de nuestra incansable búsqueda de conocimiento.
En suma, este viaje de 2.600 millones de kilómetros es un mensaje en una botella cósmica que espera conectar, de alguna manera, con lo desconocido.
NASA enviará mensaje en una botella a luna de Júpiter
Foto: Cortesía
Fuente: National Geographic