National Geographic abre convocatoria para financiar proyectos que contribuyan a reducir el plástico en el océanos desde la fuente. Para NatGeo es esencial que los resultados sean medibles.
¿Quiénes pueden participar?
Científicos e innovadores, incluidos conservacionistas, educadores y narradores de cuentos, que desarrollan o prueban soluciones para detener la contaminación o que promueven cambios de comportamiento positivos en los actores clave.
Deben ser proyectos con potencial de escalamiento e impacto, o que llenen vacíos de conocimiento clave sobre el flujo de plástico desde sus fuentes al océano.
Por lo anterior, y aunque la convocatoria está abierta para cualquier país del mundo aunque con prioridad de algunos países y ciudades costeras.
Ejes temáticos
Se dará prioridad a los proyectos que tengan como objetivo hacer una o más de las siguientes actividades:
– Desarrollar soluciones innovadoras para ayudar a evitar que el plástico llegue a las vías fluviales. La idea es apoyarse en el reciclaje y mejorar la gestión de desechos u otros medios.
– Implementar métodos innovadores que involucren a las partes interesadas para crear soluciones que reduzcan drásticamente el uso de plástico y/o la contaminación de cuencas hidrográficas.
– Los proyectos pueden centrarse en la conservación, la educación, la investigación, la narración de historias o la tecnología.
El monto de los proyectos típicos es de USD 30,000, y pueden llegar hasta USD 50.000.
La fecha límite de la convocatoria el 3 de octubre de 2018.
Para más información, hacer clic AQUÍ.
NatGeo financia proyectos para reducir el plástico en ríos y océanos
FUENTE: Gestionándote