Titulares

ONU: entramos en la era de la ebullición global

ONU: entramos en la era de la ebullición global. El Secretario General de Naciones Unidas, António Guterres, advirtió que se terminó la era del calentamiento global y comenzó la de la «ebullición global”.

Sus declaraciones se produjeron justo el día en que la Organización Meteorológica Mundial (OMM); informó que julio fue el mes más cálido jamás registrado por la humanidad.

«La era del calentamiento global ha terminado, ahora es el momento de la era de la ebullición global”, dijo Guterres. «El cambio climático está aquí. Es aterrador. Y esto es sólo el principio”, enfatizó.

Calor sin precedentes

«No necesitamos esperar hasta finales de mes para saberlo. A menos que se produzca una mini edad de hielo en los próximos días, julio de 2023 batirá todos los récords”; lamentó Guterres ante la prensa.

Con esas palabras se hacía eco del informe presentado por la OMM, en conjunto con el observatorio europeo Copernicus; que sostiene que existen datos suficientes para asegurar que julio de 2023 será «muy seguramente el mes más cálido jamás registrado”.

Dicho esto, la cifra superará al récord establecido en julio de 2019. Este calor «no tiene precedentes” en miles de años, indicaron ambas instituciones.

«Basta de esperar”

Al respecto, Guterres dijo que «en grandes partes de Norteamérica, Asia, África y Europa, este verano es cruel. Para todo el planeta, es un desastre”.

Asimismo recordó que «para los científicos, es inequívoco: los humanos son los responsables”. Y la única sorpresa sería la velocidad con que se ha producido el cambio. «Las consecuencias son claras y trágicas: niños arrastrados por las lluvias monzónicas; familias que huyen de las llamas, trabajadores que se desmayan bajo el calor abrasador”, remarcó.

Según reseñó Globovisión, la OMM explicó que la temperatura promedio de julio fue de 16,95 grados Celsius; bastante por encima de los 16,63 grados registrados en el mismo mes de 2019. Además, el 6 de julio fue el día más caluroso nunca antes registrado, con una temperatura media de 17,08 grados.

Acciones radicales y urgentes

Ante esta catastrófica situación, el secretario general de la ONU repitió sus incesantes llamados a una acción radical y urgente; arremetiendo una vez más contra el sector de los combustibles fósiles.

«El aire es irrespirable, el calor es insoportable. Y los niveles de beneficios que generan los combustibles fósiles y la inacción climática son inaceptables». «Los líderes deben liderar. Basta de vacilaciones. Basta de excusas. Basta de esperar a que otros se muevan primero», sentenció.

ONU: entramos en la era de la ebullición global

Foto: Cortesía

Fuente: Globovisión