Órganos impresos en 3D, exoesqueletos y hologramas interactivos. Al parecer, estas son las tendencias que marcarán el desarrollo del mundo en diferentes ámbitos a lo largo de los próximos 10-15 años. Órganos impresos en 3D, exoesqueletos y hologramas interactivos.
Así se desprende de un informe elaborado por especialistas del banco británico NatWest; en colaboración con cuatro futurólogos.
Bajo el título ‘Tomorrow’s world today: exploring the future of business’ (‘El mundo del mañana hoy: explorando el futuro de los negocios’); el informe fue publicado en la página web de la empresa y reseñado por RT.
Sanidad
Es así como en atención sanitaria, los especialistas pronostican la aparición de aseos inteligentes que permitirían «detectar signos de ciertas enfermedades»; así como los dispositivos insertados bajo la piel para el monitoreo constante de la salud.
Además, se vaticina la llegada de órganos impresos en 3D para efectuar trasplantes.
Transporte
En el ámbito del transporte, los expertos prevén que circularemos por el centro de las ciudades en cápsulas individuales sin piloto; así como en coches de alquiler teledirigidos y taxis aéreos en forma de «drones-cópteros».
A estos se unirá una nueva generación de patinetes eléctricos.
Agricultura
En cuanto al sector agrícola se refiere, los expertos predicen el uso de robots y drones para analizar el suelo; y rastrear las enfermedades de los cultivos.
También estos dispositivos serán útiles a la hora de dispersar pesticidas, sembrar y recoger la cosecha.
Construcción
Para el ámbito de la construcción, los futurólogos prevén la introducción de exoesqueletos como el de algunos animales invertebrados; que otorgarían a sus dueños «fuerza superhumana».
De esta forma, los constructores levantarían cargas más pesadas en vez de recurrir a la maquinaria.
Energía
Asimismo, el campo energético será testigo de la puesta en marcha de redes de energía locales; que tendrán por misión evitar la escasez de energía a escala global sobre la base de fuentes renovables, como la solar y la eólica.
Medios digitales
Por otra parte, se prevé que el mundo mediático experimente cambios respecto a los contenidos; con plataformas que actuarán como críticos electrónicos para prestar a los usuarios «sugerencias hiper-personalizadas».
Mientras, el personal docente tendrá la oportunidad de desplazarse por todo el mundo en forma de hologramas interactivos para impartir clases.
Finalmente, los expertos trazaron las líneas del futuro del ocio, las tecnologías informáticas y de seguridad y del sector alimentario.
Órganos impresos en 3D, exoesqueletos y hologramas interactivos
Foto: Cortesía Unsplash / Giu Vicente
Fuente: Actualidad.rt