Denuncian deterioro de gasoducto transcaribeño
Este gasoducto tiene cerca de 250 kilómetros y conecta al municipio Bajo Grande, en el estado Zulia; con la ciudad de Riohacha, capital del Departamento de La Guajira, en Colombia.
Este gasoducto tiene cerca de 250 kilómetros y conecta al municipio Bajo Grande, en el estado Zulia; con la ciudad de Riohacha, capital del Departamento de La Guajira, en Colombia.
Han transcurrido 48 meses y la inestabilidad continúa entre las deficiencias del Sistema Eléctrico Nacional (SEN). Todos los días hay quejas de la población frente a la incertidumbre de vivir entre apagones; interrupciones que afectan en la prestación de servicios, economía y rutina doméstica.
68% del endeudamiento va a 33 proyectos, uno de ellos Tocoma, con $32 millones. Sin embargo, la obra paralizada en 2014 no muestra avances y no ha generado ni un megavatio al sistema eléctrico nacional; pero sí ha estado recibiendo recursos en los últimos años.
Fantinel dijo que es fundamental rescatar el financiamiento para que el gremio vuelva a ser lo que fue hace muchos años atrás; “cuando suplíamos más de 75% en casi todos los rubros vegetales”.
No se trata de un 'chatbot', como los lanzados por Microsoft o Google; sino de un programa para quienes desarrollan ese tipo de tecnología con el que espera contribuir a "limitar o eliminar" los problemas actuales de sesgo; "toxicidad" o "desinformación" que están lastrando estos primeros resultados.
Se trata de los equipos Nokia C22, Nokia C32 y el Nokia G22; todos modestos, aunque el Nokia G22 es el más completo de ellos. Después del Nokia G21 llega, previsiblemente, el Nokia G22.
Chevron, autorizado en noviembre a expandir sus operaciones en Venezuela por la Administración de Joe Biden; envió en febrero 86.215 barriles diarios de crudo pesado a sus refinerías y a otros clientes en Estados Unidos.
Sobre la situación fiscal en la ciudad de Caracas y las implicaciones que ha tenido el Impuesto a las Grandes Transacciones (IGTF); dijo que una de las grandes preocupaciones que existe es la “voracidad fiscal” que se ve en todos los municipios.
La herramienta MidJourney ya existía. Sin embargo, las imágenes se viralizaron cuando la cuenta The AI Dream creó con esta AI una serie de dinosaurios ejecutando varias profesiones y las publicó en Instagram y TikTok.
La medida que usualmente se utiliza es el Producto Bruto Interno, o PBI. Este totaliza la producción de los bienes y servicios de un país en un cierto período; y se toma como indicador para reflejar la riqueza de una región. ¿Pero es el único?
La nueva planta en Boden utilizará tecnología de hidrógeno, diseñada para reducir las emisiones hasta en 95%. Aunque aún no se han terminado los primeros edificios, la compañía detrás del proyecto, H2 Green Steel, cree que tendrá listos sus primeros lotes de acero para 2025.
Pese al desgaste de los trabajadores por las diferentes acciones conflictivas llevadas a cabo en enero; se mantienen en pie de lucha en busca de una mejora en sus condiciones laborales.
La red fue acordada por el Comité Ejecutivo de la OMM y utilizará tecnologías de observación tanto espacial como terrestre para medir las concentraciones de dióxido de carbono; metano y óxido nitroso, los tres gases de efecto invernadero.
Desde el lunes, usuarios en las redes sociales reportaban una posible fuga en el criogénico. Además señalaban que percibían olor a gas en las ciudades de Barcelona y Lechería.
La compañía estadounidense agregó más de 200 títulos a la Kindle Store, en los que la inteligencia artificial figura como autor o coautor.
"Debido a que el hielo marino es tan reflectante, es difícil que se derrita con la luz solar. Pero si el agua entra por las grietas, eso puede derretirlo"; explicó Will Hobbs, experto en hielo marino antártico de la Universidad de Tasmania (Australia).
«Los datos definitivamente nos sorprendieron. De todos los lugares, Venezuela ha estado en una revolución de queso desde principios de este siglo; produciendo en 2020 tres veces la cantidad que hizo en 2000″, informó el boletín.
Dicha aprobación convierte a Brasil en el segundo país que permite este tipo de cultivo después de Argentina.
La vida marina que vive fuera de estas zonas protegidas se ha visto amenazada por el cambio climático. Pero también por la sobrepesca y el tráfico marítimo. Según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN); en la última evaluación de las especies marinas del mundo, casi 10% estaba en peligro de extinción.
La planta de craqueo catalítico fluido es la encargada de convertir hidrocarburos en productos livianos con mayor valor comercial. Como es el caso de la gasolina y de la cual hay frecuentes períodos de escasez en el país.