Politización de su administración: causa de la crisis de servicios públicos. Venezuela está viviendo un colapso total de sus servicios básicos. Ninguno de ellos está operativo, ni siquiera a mitad de su capacidad. El panorama es tan complejo, que los habitantes han optado por salir a protestar. Sin importarles la represión gubernamental, cada día claman porque se les de respuesta a sus múltiples problemas.
El director del Observatorio Vecinal, Omar Villalba, afirmó que actualmente todos los servicios públicos son deficientes. Y precisó que la causa de esta crisis responde a que su administración fue politizada y porque el gobierno central irrespetó la descentralización.
Si hacemos un balance general, encontramos que no hay ningún servicio público que esté, ni siquiera, medianamente funcional”, expresó.
Villalba aseguró que el deterioro se debe a la politización de la administración y a la corrupción que desvió los fondos, que debieron ser empleados en la modernización y mantenimiento de la infraestructura de los servicios públicos.
Por otro lado, las fallas en la prestación de los servicios públicos no es nueva.
Desde que se inició la pandemia de Covid19 que obligó al gobierno nacional a decretar una cuarentena obligatoria, los servicios públicos en Venezuela han caído en un profundo deterioro. Un ejemplo de ello es la crítica situación en que se encuentra el Sistema Eléctrico Nacional (SEN), a punto de ocasionar un apagón nacional como el de marzo de 2019.
Politización de su administración: causa de la crisis de servicios públicos
Fuente: La Patilla