¿Qué es la eSIM o Tarjeta Sim Virtual? Los chips de telefonía en Venezuela se dejarán de usar en un futuro porque han evolucionado. Y su evolución lleva por nombre eSIM o Tarjeta Sim Virtual. Según Radio Fe y Alegría Noticias, la eSIM es la evolución de la tarjeta SIM tradicional. Con esta opción se logra digitalizar el proceso de conexión a la red configurándola mediante un código QR.
De hecho, los smartphones compatibles con esta tecnología poseen una parte hardware soldada de fábrica en el dispositivo. Y una parte software que se descarga y contiene las credenciales para conectarse a la red de tu operador.
Asimismo, te permite incorporar una segunda línea o dejar tu línea predeterminada directamente con la eSIM. Es decir, que el chip virtual es una función que traen los celulares actuales; suelen ser híbridos; tienen la función del chip normal que utilizamos comúnmente; y también son compatibles con el chip virtual.
¿Qué ventajas tiene utilizar el eSIM?
Hay varias ventajas. Entre ellas, no se necesita insertar ninguna tarjeta. Solo se descarga un perfil eSIM en la aplicación del chip virtual y listo; puedes contratar la empresa de telefonía desde casa y desde cualquier país del mundo; garantiza que puedas tener datos y estés conectado en cualquier país fácilmente.
Además, proporciona mayor seguridad; reduce el riesgo de daño, robo o pérdida del chip; rs universalmente compatible con diferentes operadores; permite recuperar la información en caso de pérdida del equipo; también permite múltiples eSIM en un mismo celular (tener diferentes números en un mismo equipo).
Igualmente es de fácil activación por ser en formato digital; y está disponible en Venezuela. En telefonías como Digitel y Movistar tienen el mismo valor que una tarjeta SIM como la que se utiliza normalmente.
¿Qué es la eSIM o Tarjeta Sim Virtual?
Foto: Cortesía
Fuente: Radio Fe y Alegría Noticias