Registran el impacto volcánico de luna de Júpiter. Imágenes obtenidas por el Atacama Large Millimeter/submillimeter Array (ALMA) muestran por primera vez el efecto de la actividad volcánica en la atmósfera de la luna Io de Júpiter.
Con 400 volcanes activos que expulsan gases de azufre, Io es la luna con mayor actividad volcánica de nuestro Sistema Solar.
Precisamente, estos gases la tiñen de amarillo, blanco, naranja y rojo cuando se congelan en su superficie.
La atmósfera de Io puede entregarnos importante información sobre la actividad volcánica de este satélite. Así como su interior y todo lo que ocurre debajo de su corteza.
Un grupo de astrónomos utilizó ALMA para obtener imágenes del satélite durante su paso por dentro y por fuera de la sombra de Júpiter. Esto con el fin de distinguir los procesos que dan origen a la atmósfera de Io.
Al pasar por la sombra de Júpiter y dejar de recibir luz solar directa, Io se vuelve extremadamente fría. Y el gas de dióxido de azufre se condensa sobre su superficie”, explica Statia Luszcz-Cook, de la Universidad de Columbia (Nueva York).
“Durante ese periodo, lo único que vemos es dióxido de azufre de origen volcánico. De esa forma, podemos ver exactamente qué proporción de la atmósfera se ve afectada por la actividad volcánica”.
Debido a la alta capacidad de resolución de ALMA, los astrónomos pudieron por primera vez observar con mucha claridad las plumas de dióxido de azufre (SO2) y monóxido de azufre (SO) emanadas de los volcanes.
A partir de estas imágenes, los investigadores calcularon que los volcanes producen entre 30 y 50% de la atmósfera de Io.
Al estudiar la atmósfera y la actividad volcánica de Io se aprende no solo sobre sus volcanes, sino también sobre su interior y los procesos de calentamiento gravitacional”, agrega Statia.
Registran el impacto volcánico de luna de Júpiter
Fuente: Yahoo Noticias