Seis protestas en 72 horas por falta de gas doméstico en Monagas

Seis protestas en 72 horas por falta de gas doméstico en Monagas. Vecinos de los sectores El Abanico, Los Guaritos, Complejo Paramaconi, Las Cocuizas, calle Carvajal, callejón Universidad, todos del municipio Maturín, han salido a las calles, aun en semanas de confinamiento por la COVID-19, a exigir distribución de gas doméstico, pues en su mayoría tienen más de siete meses sin este servicio y han tenido que armar fogones para cocinar en leña.

A las protestas de Maturín se sumaron los habitantes de Punta de Mata, municipio Ezequiel Zamora, quienes cerraron la vía nacional y accesos a la localidad, con la misma exigencia de gas doméstico. Hasta ahora ninguna de las zonas donde han manifestado ha obtenido respuestas de las autoridades quienes atribuyen la escasez al bloqueo económico.

Servicio de gas por sorteo

El detonante de las protestas en el sector El Abanico fue un anuncio del consejo comunal en el que les informaban que los cilindros de gas serían vendidos por sorteo, el cual consiste en que solo siete personas podrían adquirir el servicio diariamente.

Nos dijeron que las 22 familias íbamos a ser separadas en cuatro grupos por calle, y por día solo siete podíamos comprar las bombonas de 18 kg. No nos dijeron cómo sería el proceso para la elección de esas siete personas, si es por papelitos u otro método”, menciona Iraida Centeno, habitante del sector.

Este anuncio causó indignación en los vecinos por lo que decidieron salir a las calles a reclamar soluciones.

Lea también:   Sistema eléctrico nacional sigue presentando fallas

El servicio de gas doméstico sigue siendo uno de los más demandados en Monagas, estado que tiene la mayor producción gasífera del país. Sin embargo, sus habitantes padecen a diario enfrentándose a los tantos obstáculos para abastecerse del servicio.

Los cilindros de gas aumentan considerablemente, incluso en divisas. Los precios varían mensualmente dependiendo de quién sea el gestor. El costo de las bombonas oscila entre 20 y 40 dólares. Los precios los fijan de acuerdo con el tamaño.

Hay quienes no tienen la posibilidad de costear el cilindro en dólares, por lo que optan por comprar leña para cocinar.

Los bojoticos de leña salen hasta en 10 dólares en el mercado, dependiendo de la madera. Quienes no tienen fondos grandes deben a juro comprarla. Hace días fui a un supermercado y la bolsa de leña salía en 2 dólares”, comenta Miriam Freites.

Seis protestas en 72 horas por falta de gas doméstico en Monagas

Fuente: Cronica.uno