COP28 adopta histórica transición para abandonar energías fósiles
Para el secretario general de la ONU, António Guterres; el abandono de las energías fósiles es «inevitable» para limitar el calentamiento global a 1,5 grados.
Para el secretario general de la ONU, António Guterres; el abandono de las energías fósiles es «inevitable» para limitar el calentamiento global a 1,5 grados.
Actualmente «hasta 90% de las ciudades están amenazadas por la subida del nivel del mar y tormentas. Y sus residentes están expuestos a diez grados más de temperatura que sus contrapartes en zonas rurales».
Los países, reunidos en la COP28, adoptaron formalmente la decisión que hace operativo al fondo. Además este nace con los primeros compromisos oficiales de aportaciones por parte de estados considerados como los mayores responsables históricos de la crisis climática.
El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel; abogó por ajustarse al objetivo de que la temperatura media global no suba más de los 1,5 grados centígrados. También por «deshacerse lo antes posible de la dependencia en las energías fósiles, que ponen el futuro en común en peligro».
Los científicos llevan décadas estudiando la posibilidad de obtener energía mediante fusión nuclear; un proceso inverso a la fisión que se produce en las centrales atómicas convencionales.
La propuesta de Petro busca la emisión de derechos especiales de giro, por medio del Fondo Monetario Internacional (FMI) para que sean destinados al Fondo del Clima.