Tesla: la empresa tecnológica con mayor pérdida en 2022
La capitalización de mercado del gigante de autos eléctricos se ha reducido en $673.000 millones, hasta los $389.000 millones; de acuerdo con las cifras.
La capitalización de mercado del gigante de autos eléctricos se ha reducido en $673.000 millones, hasta los $389.000 millones; de acuerdo con las cifras.
Si bien reconoció que en algunas será más difícil que otras, aseguró que todas se reinventarán con la forma de pago.
Con respecto a las remuneraciones, dijo que están en nivel promedio en la parte operativa en $171. Lo que representa un aumento de 14% a diferencia del trimestre anterior.
Berlín prevé aprovechar los recursos de un fondo creado; para ayudar a las compañías a lidiar con las consecuencias económicas de la pandemia del covid-19. Esos fondos se reasignarían al banco estatal de desarrollo KfW; con el fin de que se encargue de otorgar préstamos y liquidez a las empresas energéticas.
Empresas usan la IA como herramienta competitiva. La Inteligencia Artificial ya es parte de nuestro diario vivir. Sin embargo, aún no logra posicionarse o ser vista como una ventaja para la competitividad por las empresas. La mayoría de las organizaciones que utiliza la IA a nivel mundial todavía experimenta con la tecnología. Y solo 12% la está utilizando a un nivel de madurez que logra una fuerte ventaja competitiva. Así lo reveló el nuevo estudio global de Accenture The Art of AI Maturity: Advancing from Practice to Performance; que reseñó el portal Estrategia y Negocios. AI Achievers Este grupo se denomina AI Achievers, con una puntuación de 64 en la…
La moderación se produce a medida que se enfrentan a un retroceso en el gasto de los consumidores; la perspectiva de una recesión económica; y el alza de los costos laborales. Hay quienes, incluso, sugieren que los empresarios aprendieron a hacer más con menos trabajadores.
Todas estas reformas vienen orientadas a aumentar el pago de impuestos de las compañías o los contribuyentes. Hay dos cosas: o es un incremento de la tasa –es el caso del IGTF-; o se aumenta la frecuencia del pago, que es el caso de la Locti.
“En Consecomercio hicimos un análisis. Y tomamos como muestra un negocio de la misma actividad comercial, generación de desechos, mismo número de trabajadores; y nos dimos cuenta que ese establecimiento paga 8.000% más de aseo que ese mismo establecimiento en Toronto, Canadá; y 6.000% más que ese mismo negocio en Madrid”.
“Con la percepción de mejora del país, las compañías deben evolucionar hacia los conceptos modernos del mundo empresarial. Se necesita del buen talento para eso. Y la diferencia entre lo que produce el aparato productivo y lo que necesitan los colaboradores, lo hace todo un reto”, dijo Iván Acosta, director general de PGA Group.
Cómo no agregar su nombre a la quinta parte de las pequeñas empresas que no pasan del primer año.
No siempre es necesario montar una gran empresa para generar impacto. Estas seis historias de emprendedores lo demuestran.
Estas son algunas mentiras que te dicen al invitarte a una empresa MLM
Los consumidores valoran los artículos hechos a mano por empresas artesanas y están dispuestos a pagar más si se adaptan a sus gustos... Estas 4 empresas son un ejemplo de ello.
La proporción de personas sin hijos está aumentando, mientras algunos trabajadores que no tienen descendencia se quejan de que sus empresas les exigen más.
La lista incluye un total de 750 empresas. De ellas 236 son de Estados Unidos; 91 de Alemania y 57 de China. Para llevarlo a cabo, la revista especializada consultó los datos de la plataforma Statista; basándose en encuestas realizadas de forma anónima a 150.000 empleados de 58 países.
Desde la Comisión Europea elaboraron un reporte sobre qué tipo de aptitudes serán las más apreciadas en el futuro cercano; asegurando que esta lista de habilidades y cualidades serán esenciales para las personas que quieran ingresar en el mercado laboral post pandemia.
Para promover mujeres a posiciones de liderazgo, no solo basta con decirlo, también es necesario que tomes acciones que ayuden a su desarrollo profesional.
Son cuatro casos de empresas españolas que han logrado liderar el mercado global en sus respectivas actividades.
Frente a una pandemia mundial, el 88% de las empresas redefinieron su espacio de trabajo y exigieron o alentaron al personal a trabajar desde casa.
A pocos días de su entrada en vigencia, Contrapunto recopiló las recomendaciones de la firma Nayma Consultores para entidades financieras, empresas y comercios; a fin de que puedan sobrellevar los procesos de adaptación a la nueva modalidad. Al respecto, llamó la atención sobre el hecho de que aún queda esperar la publicación en Gaceta Oficial de la nueva modalidad monetaria (el Bolívar Digital).