¿Es la descentralización del poder municipal la alternativa para gobernar Caracas?
De cara a la necesidad de coordinar las jurisdicciones en el Área Metropolitana de Caracas, se crearon la Alcaldía y el Cabildo Metropolitano de Caracas, por orden constitucional. En el año 2000 se promulgó la Ley Especial sobre el Régimen del Distrito Metropolitano de Caracas, que regía el funcionamiento de ambos órganos. Sin embargo, nueve años después, esa norma quedó derogada con la aprobación de la Ley Especial sobre la Organización y Régimen del Distrito Capital. ¿Los fines de este cambio? Meramente políticos. Con esa derogación de la ley se le quitaron competencias y bienes a la alcaldía metropolitana; entre ellas las relacionadas con la policía y las escuelas que fueron transferidas a la nueva figura administrativa: el Jefe de Gobierno de Distrito Capital. Así violaron lo ya establecido por la Asamblea Nacional Constituyente, convocada por la ciudadanía venezolana.