OMS pide no bajar la guardia contra el COVID-19
En diciembre se notificaron a la OMS casi 10.000 muertes por COVID-19, Y se produjo un aumento del 42% en las hospitalizaciones y del 62% en los ingresos en UCI; en comparación con noviembre.
En diciembre se notificaron a la OMS casi 10.000 muertes por COVID-19, Y se produjo un aumento del 42% en las hospitalizaciones y del 62% en los ingresos en UCI; en comparación con noviembre.
La recomendación profesional de Ghebreyesus es “hacerse la prueba y buscar atención cuando sea necesario. Porque los tratamientos contra el covid-19 pueden prevenir enfermedades graves y la muerte“.
El comité de expertos en evolución del virus de la OMS tuvo en cuenta el repentino aumento de casos de pacientes con COVID. Especialmente en países como India, Francia, Estados Unidos, China y Singapur. Ese incremento está asociado a la circulación de JN.1.
También llamado carbunco, el ántrax es una de estas enfermedades infecciosas, causada concretamente por la bacteria Bacillus anthracis. A pesar de ser poco común, sus síntomas son graves y tiene una alta tasa de mortalidad en caso de no ser tratado.
La resistencia antimicrobiana podría convertirse en la principal causa de muerte de humanos en 2050. Anualmente, 48.000 personas presentan problemas de salud asociados a la RAM como la tuberculosis multirresistente, el VIH o la malaria; según la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Entre las 50 especies de serpientes marinas, todas ellas venenosas, se encuentra la más mortal de todas, la llamada cobra marina. Pero llega a morder muy rara vez. Cuando lo hace la víctima generalmente muere.
Según dijo el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, «una sola dosis es suficiente para la inmunización primaria, dado que mucha gente ha tenido previamente al menos una infección».
Según el informe, al menos 2.000 millones de personas en todo el mundo sufren problemas por el costo de los servicios sanitarios. Y muchos de ellos se ven abocados a la pobreza como consecuencia de estas dificultades.
La OPS/OMS destacan que la acción sin duda, es uno de los más importantes logros de la salud pública venezolana de los últimos años. Y pone al país en el pelotón de avanzada en la lucha contra el tabaco y derivados en la región.
Tedros señaló que el estrés generado por el calor extremo puede exacerbar el riesgo de enfermedades cardiovasculares; respiratorias, renales y mentales.
«Estamos particularmente preocupados por las personas que sufren enfermedades cardiovasculares, diabetes o asma. Y por supuesto por los niños, las mujeres embarazadas y las personas de edad avanzada»; dijo la directora del departamento de Salud Pública y Medio Ambiente de la OMS, María Neira.
El documento sostiene que el mundo no está en vías de alcanzar el objetivo de desarrollo sostenible adoptado por los países miembros de la ONU en 2015 para garantizar una energía limpia y asequible para 2030.
Pese a que el organismo había declarado recientemente el fin de la crisis sanitaria por el Covid-19; Tedros señaló que «no es su final como amenaza para la salud». Y afirmó que sigue habiendo el riesgo que se generen nuevas olas de contagios y fallecimientos.
La decisión fue anunciada por el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus. En más de tres años, la pandemia se cobró la vida de unas 20 millones de personas; y afectó a al menos 765 millones de personas.
Solo 27 medicamentos se están probando actualmente contra gérmenes considerados graves. De los cuales solo seis se consideran lo suficientemente «innovadores» para ser capaces de superar la resistencia a los antibióticos.
“La pandemia no se ha acabado. Tenemos que seguir estando alerta en 2023. Necesitamos una vigilancia continuada y rastrearla. Millones todavía no están vacunados, debemos llegar a ellos”, opinó Kluge.
OMS: 90% de la población mundial es inmune al covid-19. La gran mayoría de la población mundial ha desarrollado una cierta inmunidad al covid-19. Así lo estimó la Organización Mundial de la Salud (OMS); advirtiendo al mismo tiempo de la posibilidad del surgimiento de una nueva variante preocupante. Según el portal RT, el director general…
Más de 300 científicos examinarán las pruebas sobre más de 25 familias de virus y de bacterias. Y en ellas está incluida la «enfermedad X», referida a un patógeno desconocido que podría causar una grave epidemia mundial.
Kluge resaltó que la mitad de la infraestructura energética del país está dañada o destruida. Y que eso está teniendo un efecto “dominó” en el sistema sanitario y en la salud de las personas. De ahí que el objetivo este invierno sea “sobrevivir”.
E Instituto Nacional de Estadística y Estudios Económicos (INSEE) de Francia; informó que entre el 1 de junio y el 22 de agosto de 2022 murieron más de 11.000 personas más que en el mismo período de 2019.