Venezuela entre los países con mayor producción láctea búfala del mundo. El presidente del Consejo Venezolano de la Carne (Convecar), Luis Eduardo Pérez; dijo que Venezuela es el primer país bufalero del hemisferio. Además se encuentra en el top de los diez países con mayor producción de leche de búfala del mundo.
Según una nota de TalCualDigital, el rebaño bufalino debe cerrar este período con un aproximado de tres millones de cabezas de búfalo; lo que representa casi 30% del rebaño nacional.
«Sigue creciendo el rebaño, el beneficio de hembras es prácticamente nulo y estamos creciendo cerca de 20% anualmente. Mientras que otros países por tema de espacio no lo están logrando. En Venezuela tenemos los llanos y las sabanas inundables», dijo. Asimismo, explicó que, si bien no se ha llegado a exportación de animales en pie, por la potencialidad del país, el sector sí exporta material genético a otros países.
Congreso Mundial de Búfalos
Por su parte, el presidente de la Asociación Nacional de Criadores de Búfalo de Venezuela (Criabufalos), Nicola Fabbozzo; informó que el país brindará importantes insumos teóricos y prácticos sobre el desarrollo del sector bufalino en el mundo. Lo hará en el marco del XIII Congreso Mundial de Búfalos, un evento que se realiza cada tres años y que se llevará a cabo en el país del 20 al 24 de noviembre.
«Es nuestra contribución para mostrarle al mundo que en Venezuela tenemos con qué (…) Es un evento que, a pesar de tener colaboración de muchos ministerios y equipos, es netamente privado. El empresariado privado hace posible que este evento se dé», apuntó el también presidente de la Internacional Buffalo Federation (IBF).
Este año, el evento, considerado uno de los de mayor variedad de trabajos científicos, contará con expertos en la materia de 55 países. Será dividido en tres grandes eventos: talleres pre-congresos que abordarán temas trascendentales como reproducción, lácteos de búfalos y procesamientos; así como procesamiento de embutidos de carne bufalina.
Búfalo Tours
En la primera etapa también se abordará la sostenibilidad animal y el tema del consumo de bonos de carbono. El segundo bloque incluye una serie de charlas técnico-científicas hasta tener a juzgamiento en vivo con animales.
Tras estas actividades, los organizadores del evento realizarán el «Búfalo Tours» que llevará a los participantes por cuatro estados llaneros del país; para constatar la evolución del sector y todas sus potencialidades.
«Es nuestra contribución para mostrarle al mundo que en Venezuela tenemos con qué (…) Es un evento que, a pesar de tener colaboración de muchos ministerios y equipos, es netamente privado. El empresariado privado hace posible que este evento se dé», apuntó.
Venezuela entre los países con mayor producción láctea búfala del mundo
Foto: Cortesía
Fuente: TalCualDigital